Conciertos

El Universo Sonoro de Gojira y Mastodon: Dos Viajes Musicales Inolvidables en el Metal Progresivo y Alternativo

Gojira: Un Viaje Musical a lo Desconocido

Si alguna vez has explorado los oscuros rincones del metal alternativo y progresivo, es muy probable que te hayas topado con el enigma sonoro que es Gojira. Esta banda francesa, fundada en 1996 en París, ha forjado una trayectoria musical que es a la vez sorprendente y fascinante. Desde sus humildes comienzos en la escena underground de París, Gojira ha evolucionado y experimentado con su sonido de manera constante, llevando a sus oyentes a un viaje musical a lo desconocido.

Gorija se formó con Joseph Duplantier (voz y guitarra), su hermano Mario Duplantier (batería), Christian Andreu (guitarra) y Jean-Michel Labadie (bajo). Desde el principio, la banda mostró una actitud inquebrantable y una pasión por la música que los impulsó a alcanzar alturas insospechadas. Uno de los aspectos más notables de Gojira es su capacidad para fusionar una variedad de géneros musicales en un sonido único. A lo largo de su carrera, han explorado elementos de metal, post-metal, progresivo y experimental, lo que ha resultado en una propuesta musical que se siente fresca y emocionante en cada lanzamiento.

La banda tomó su nombre de la tribu africana de los Dogon, que, según la mitología de la banda, creía en la existencia de una superestrella enana llamada Sirius B. Esta referencia a la astronomía y la mitología africana estableció el tono para la inclinación de Gojira por las letras filosóficas y místicas, que se convirtieron en un sello distintivo de su música.

Uno de los elementos más fascinantes de Gojira es su capacidad para crear una experiencia auditiva que va más allá de las canciones convencionales. Cada álbum de la banda es como un viaje musical completo, con canciones que fluyen y se conectan de manera única, creando una narrativa sonora que se siente como una epopeya musical.

Uno de los álbumes que solidificó la reputación de Gojira en la escena del metal progresivo fue “From Mars to Sirius” (2005). Este álbum conceptual lleva a los oyentes a través de una odisea intergaláctica y aborda temas como la ecología y la espiritualidad. La combinación de letras profundas y músicos virtuosos hizo que el álbum fuera un favorito instantáneo entre los fanáticos del metal progresivo.

En 2016, Gojira lanzó “Magma”, un álbum que mostró una evolución en su sonido hacia un enfoque más minimalista y melódico. Aunque algunos fanáticos se sorprendieron inicialmente por el cambio, el álbum recibió elogios por su madurez y emotividad. La pista “Silvera” se destacó como uno de los sencillos más exitosos del álbum, con su poderosa combinación de riffs de guitarra y letras profundas.

Gojira también ha ganado reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Han apoyado activamente causas relacionadas con el medio ambiente y han instado a sus fanáticos a tomar medidas para proteger el planeta. Esta pasión se refleja en su música y en su actitud hacia el mundo.

Mastodon: Los Maestros del Metal Progresivo y el Concepto

Mastodon, originarios de Atlanta, Georgia, son conocidos como los maestros del metal progresivo y el concepto. Desde su formación en 2000, la banda ha estado en constante evolución y ha desafiado las convenciones del metal en cada paso del camino. Su enfoque distintivo para crear álbumes conceptuales que cuentan historias épicas ha resonado profundamente con sus seguidores y los ha catapultado a la cima del mundo del metal.

El núcleo de Mastodon está formado por Brann Dailor (batería y voz), Brent Hinds (guitarra y voz), Bill Kelliher (guitarra) y Troy Sanders (bajo y voz). La banda tomó su nombre de un antiguo mamut, lo que establece la idea de un sonido masivo y poderoso que ha llegado a caracterizar su música. Desde el principio, Mastodon demostró su enfoque único para la composición de canciones y la narración de historias.

Uno de los primeros lanzamientos importantes de Mastodon fue “Leviathan” en 2004, un álbum conceptual basado en la novela “Moby-Dick” de Herman Melville. Este disco mostró su destreza musical y lírica, y los críticos lo elogiaron por su originalidad y ambición. La pista “Blood and Thunder” se convirtió en un himno para los fanáticos del metal y sigue siendo una de las canciones más icónicas de la banda.

El siguiente álbum, “Blood Mountain” (2006), continuó la tradición de la narración de historias épicas. Cada canción contribuye a una historia más grande, y la música de Mastodon evoca una sensación de aventura y misterio. La pista “Colony of Birchmen” se destacó por su enfoque más melódico, mostrando la versatilidad de la banda.

Uno de los logros más notables de Mastodon llegó con el lanzamiento de “Crack the Skye” en 2009. Este álbum conceptual se centra en un paciente parapléjico que se aventura en el espacio y el tiempo. La música es expansiva y psicodélica, y las letras exploran temas de la vida después de la muerte y la trascendencia. La pista principal, “Oblivion”, es un ejemplo perfecto de la ambición lírica y musical de Mastodon.

Mastodon no se contenta con mantenerse en un solo lugar musicalmente. A lo largo de los años, han abrazado una variedad de influencias, desde el metal progresivo hasta el rock psicodélico. Esta evolución constante se refleja en álbumes posteriores como “The Hunter” (2011) y “Once More ‘Round the Sun” (2014).

Un hito en la carrera de Mastodon fue su álbum “Emperor of Sand” (2017), que abordó temas de mortalidad y lucha contra el cáncer. La canción “Sultan’s Curse” de ese álbum les valió el premio Grammy a la Mejor Interpretación de Metal.

Mastodon no solo es conocido por su música, sino también por sus visuales únicos y su enfoque artístico. Sus portadas de álbumes y videos musicales a menudo son obras de arte por derecho propio.

Tanto Gojira como Mastodon son ejemplos sobresalientes de bandas que desafían los límites del metal y el rock alternativo. Su enfoque en la narración de historias y la exploración musical los ha convertido en figuras destacadas en la escena musical y continúan sorprendiendo y deleitando a sus seguidores con cada nuevo lanzamiento. Ya sea que te sumerjas en el viaje filosófico de Gojira o en las historias épicas de Mastodon, ambas bandas te llevarán a un lugar musical único y emocionante que es digno de explorar.

No te puedes perder estas 2 tremendas bandas este 19 de noviembre en Parque Ciudad Empresarial.
Entradas disponible a través de Live Tickets
Produce: Lotus Pro

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button