Conciertos

Resurreción: Underoath vuelve a Chile

El próximo jueves 25 de enero será el esperado regreso de Underoath en Chile y así como la última vez que pisaron suelo nacional el año 2012 volverán a tocar en el emblemático Teatro Teletón.

Por Maximiliano Alonso

A diferencia de ese recordado concierto podremos asistir a un show donde por fin veremos juntos después de un receso de tres años entre el 2013 y el 2015 a una formación compuesta por Spencer Chamberlain, Grant Brandell, Timothy McTague, Christopher Dudley y el regreso del histórico baterista/vocalista Aaron Gillespie el cual ha estado en la banda desde el año 1997 a escepción del periodo indicado en los primeros compases de este párrafo.

Aaron después de un hiatus dedicado a proyectos personales como The Almost vuelve para la producción del album Erase Me (2018), estando afuera de la discografía de la banda solo en el album Ø (Disambiguation) (2010).

La historia de Underoath se ha compuesto de constantes reinvenciones musicales, manteniendo una línea melódica donde priman paisajes sonoros que nos llevan entre explosivos compases, experimentaciones ambientales a cargo de los característicos sintetizadores de Christopher Dudley y las líneas melódicas y gritos de las voces de Spencer y Aaron, que se cruzan entre el metalcore y el post-hardcore.

La banda en si siempre ha tratado de mantener una postura de no etiquetar su música en algún género en particular definiéndose a priori como una banda de rock, esta sencilla declaración de principios es una forma de expresar que su música sólida y honesta ha ido evolucionando entre cada album que han ido lanzando, y que su horizonte no está limitado a la presión de terceros y eso destaca a este proyecto nacido en Tampa, Florida (EE.UU).

Así que no podriamos pensar en Underoath como una banda que persiste desde la nostalgia de repasar una y otra vez los himnos que nos han ido dejando durante su existencia, si no que nos mantiene espectantes y atentos a cada propuesta que nos traen en base a la experimentación y creatividad de cada uno de sus integrantes, como dejan manifestado en su último larga duración Voyeurist (2022).

¿Cuáles son las expectativas del público para este próximo concierto? Obvio que los fans vamos a esperar una batería de canciones que repasen hits que nos remecieron hace años pero también seremos testigos de una performance que se mantiene en constante evolución y eso se agradece en un tiempo donde se persiste en una estática e insípida nostalgia ya que es una banda que va creciendo, así como sus espectadores. De seguro será una jornada inolvidable y presenciaremos una nueva resurrección de esta querida banda.

Eduardo de la Rosa Acuña

Director y Editor pudumusica.cl Fotógrafo @edodlr @pudumusica.cl 📸

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button