Análogos – La cinta más personal de Jorge Olguín ya esta en cines

La Séptima cinta del director nacional Jorge Olguín, Análogos; nos lleva por un lado poco común de su filmografía, si bien no existen seres de bajo astral como en “La Casa” o leyendas criollas tales como en “Calehuche”, nos muestra un terror más impactante, el real, el que no perdona a nadie, ese que viene con la vejez y su triste ocaso, el abandono latente en cada minuto de cinta.

Jorge Olguín, quién fuese el pionero en cuanto al cine fantástico y de terror partiendo los 2000, junto con su opera prima Ángel Negro (tributo al slasher y Giallo italiano), y tan solo dos años después, la primera historia de vampiros Chilena en Sangre Eterna (2002); ya lleva una carrera consolidada en nuestro medio cinematográfico, en el cual su oficio como director lo hace salir sin mayores problemas de su zona de confort, sin dudas esto da pie para una inagotable fuente de diversos géneros puedan ser explorados por su mente, tal como ocurre con Análogos.
La cinta nos habla de un mundo en crisis debido a un meteorito que pasa muy cerca de la tierra, donde su estela va generando un virus desconocido para la raza humana; si bien suena a un ambiente perfecto para Olguín e integrar mounstruos de otras galaxias y con eso el exterminio humano, esto solo sirve de escenario para la historia real y funcional de la película, esa de una entrega incondicional y amor inquebrantable de una pareja de ancianos, para quienes el mundo se detuvo y literalmente los dejo a la deriva.
La historia de José (Jorge Gajardo) y Blanca (Mónica Carrasco), una pareja de la tercera edad. Se desenvuelve en un mundo de ficción, aunque es una realidad que se vive día a día, según el mismo Olguín, si no fuese una cinta con tintes de ficción sería perfectamente un documental, lo cual no era la idea. Mucho de lo que podemos encontrar en esta cinta son anécdotas personales tanto del director como gente de su entorno.
Es difícil no sentir una conexión con los personajes principales, no tan solo por la gran actuación de ambos, sino que también por la cercanía de sus problemas. Hay un grado de agobio constante en pantalla debido a esta casa donde viven sus vidas, esto junto con el problema del meteorito nos da una impresión que estuviesen atrapados en el famoso Nostromo de Alien del 79, una nave detenida en el tiempo y espacio, a la espera del desenlace final.
Esta brutal realidad de la vejez en un país como Chile, puede ser más terrorífica que cualquier ente desconocido para nosotros, acá la crudeza no son los efectos prácticos, sino más bien lo real que nos llega el mensaje, sin lugar a dudas estamos frente a un trabajo honesto, con buen oficio y sin pretensión alguna; una de las mejores películas de Olguín hasta ahora.
La sensación de desesperanza y de que aquello reflejado en pantalla esta ahora ocurriendo o le paso a tus abuelos, padres; te da vueltas un buen rato al terminar la película. El analfabetismo digital es solo un detalle dentro de un contexto lleno de olvido por nuestra historia y personas que nos acompañaron de por vida, un tributo a quienes ya no están.
A apoyar el cine Chileno a las salas de cine, sobre todo si es de calidad.
Análogos está protagonizada por Mónica Carrasco, Jorge Gajardo y Cindy Díaz.
Dirigida por Jorge Olguín y Producida por Carol Campos
Esta cinta llega a nuestras salas gracias a Andes Films, Olguín Films y Via X Films.
ANÁLOGOS se encuentra en salas desde el pasado 25 de enero, SOLO EN CINES
Revisa a continuación el Tráiler oficial de la cinta:
Afiche oficial de la Cinta:
