CineNoticias

4 Fantásticos: Primeros Pasos, logra tener un equilibrio perfecto entre nostalgia, acción moderada y buenas ideas

Ya se encuentra en cartelera uno de los eventos importantes del año para los seguidores de Marvel y más preciso para los que buscan un cambio radical en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), este jueves 24 de julio llego a las pantallas 4 Fantásticos Primeros Pasos.

La cinta dirigida por Mark Shakman (Wandavision), trae de vuelta a la familia Richards para revindicar la saga de los 4 fantásticos en la pantalla grande, luego de solo fracasos. Esta vez en un universo alterno Pedro Pascal (Reed Richards/Sr. Fantástico), Vanessa Kirby (Sue Storm/Mujer Invisible), Joseph Quinn (Johnny Storm/La Antorcha Humana), Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm/La Mole).

La dirección de Shakman se nota y simplemente destaca, hace un buen trabajo al ponernos en contexto muy rápido por lo que han sido los primeros 4 años en la vida de los 4 Fantásticos, luego de su accidente que los transformó a superhéroes y como es su convivencia con la comunidad; también logra de forma orgánica pasar de emoción a emoción solo jugando con los planos y secuencias de la cinta. La estética visual es de lo mejor logrado, en un mundo retro-futurista de la época del 60 muy creíble, donde muestran mucha tecnología, pero a la vez carecen de herramientas para los problemas que se les presentan, algo así como llevar a la realidad concreta de seres humanos con superpoderes en un mundo real.

En este mundo audiovisual de Shakaman se logra recrear la magia de los comics y se rinden tributos sutiles, sin resultan obvio o empalagoso, uno de los más memorables es como por segundos podemos ver la representación de la pelea de la portada del primer número de los 4 fantásticos.

Acá el concepto e hilo conductor de la cinta es la familia, obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmática Heralda, Silver Surfer (Julia Garner). Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos los que lo habitan no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal.

Existen un par de escenas que literalmente llevan un nivel de tensión muy bien lograda, lo que genera un plus en el momento de ser una cinta enfocada más en la diversión que generar expectativas de que manera el universo Marvel se expandirá.

El casting es otro punto alto, más allá de que Pascal muchos sientan que actúa a esta altura de su carrera como él mismo; su papel en esta cinta nos demuestra del porque esta donde esta en este minuto; su personaje de Reed Richard posee una intensidad que logra emocionar. Vanessa Kirby como Sue Storm se roba muchas veces la pantalla con su interpretación, al igual que Joseph Quinn como Johnny Storm con su actitud mucho déspota- conflictiva, punto aparte el afable Ebon Moss-Bachrach  que encarna a un querible Ben Grimm; un equipo que expele por la pantalla a familia, tienen una conexión perfecta.

Esta selección de actores logra personajes moderados que son creíbles en cierto aspecto, no vemos a la mole destrozando cosas 45 minutos de cinta, solo interviene cuando es necesario; ese sutil toque de humanismo en los personajes es muy destacable.

El CGI de la película esta logrado con ciertos defectos, sobre todo por cierto personaje que se nota demasiado que no está presente (sin spoilers), por lo mismo que totalmente se recomienda disfrutar esta cinta en IMAX, donde los detalles son pulcros y espectaculares.

Galactus impresiona por su majestuosidad y se siente ese halo aterrador que esta descrito en los comics, sus ojos y esa voz penetrante de Ralph Ineson, traen a la vida a un personaje que puedes contemplar como un real devorador de planetas. A pesar de las criticas sin fundamentos, Silver Surfer es un personaje fundamental en el trama, acá es donde Julia Garner se luce y nos deja un personaje del cual queremos saber más.

Mucho se ha hablado de que esta cinta se ha enfocado más para los fans o conocedores de la saga de comics de los 4 fantásticos y es algo erróneo, la película se toma el momento de explicar todo y que nadie quede fuera de la experiencia, si bien la paleta de colores y arte llevan de inmediato a la serie animada y comics; no es fundamental para señalar que esta hecha solo para fans. Es una cinta familiar, con corazón. la música esta increíble y pulsa la acción en pantalla minuto a minuto, es fundamental.

Es sin dudas la cinta que MCU necesitaba, se sostiene por si sola y no busca apoyo para nada con el resto de películas de Marvel; es una cinta que no requiere de ver nada de lo anterior a ese Universo para entenderla; es entretenida, no se excede con nada, inclusive con su humor.

Posee dos escenas post-créditos; una a un par de minutos de finalizar la cinta (es las importante), y la segunda ya al pasar todos los créditos

Sin dudas un fuerte 4 de 5

Ya esta disponible en los cines del país, sin dudas la mejor experiencia es verla en IMAX.

Gracias a los amigos de CineColorFilms y Cactus Medios por la invitación

Revisa el trailer de 4 Fantásticos por acá:

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button