Cine

Zona de Interés – Cuando el sufrimiento se hace invisible a los ojos

El controversial director británico Jonathan Glazer vuelve al frente de una película, luego de su polémica “Under My Skin” del 2013; conocido y reconocido por su carrera dirigiendo videoclips de bandas tales como Jamiroquai, Radiohead, Blur, Massive Attack, Nick Cave entre otros. Nos trae una visión creativa que jamás se ha experimentado antes del holocausto en pantalla, ¿lo mejor de aquello?, es experimentar a través de lo que él más sabe, música y sonidos sin ver una gota de sangre.

Su regreso es todo un acierto de parte de la productora A24 y todo gracias a un excelente libro (la zona de interés de Martín Amis), llevado a guion por el mismo director. Es tan grande el paso dado por Glazer que su película se encuentra nominada a Cinco Oscar en las categorías de “Mejor Película”, “Mejor Película Internacional”, “Mejor Director” (Jonathan Glazer), “Mejor Guion Adaptado” y “Mejor Sonido”.

Mañana jueves 15 de febrero llega al país la cinta Zona de Interés, la cual se recomienda disfrutar en salas de cine totalmente, debido a su creativo y sorprendente diseño de sonido; si bien el tiempo de la cinta no es el acostumbrado en esta época (105 minutos), se puede sentir un poco más extensa debido a los pocos diálogos dentro de la misma.

Para poner en contexto la cinta,  la historia nos muestra la vida idílica de la familia del comandante Rudolf Höss (Christian Friedel) y su mujer Hedwig (Sandra Hüller), viviendo a un costado del tristemente célebre campo de concentración Auschwitz, donde para ellos la vida sigue normal y con toda clase de comodidades, mientras que solo a metros, pasando ese muro están ocurriendo constantemente los eventos más atroces que haya conocido la humanidad. En minutos las actuaciones son tan firmes que logran que se empatice con esta familia olvidando por segundos lo que esta ocurriendo tras el muro.

Rudolf conocido por la historia como “El animal de Auschwitz”, fue el comandante de dicho campo de concentración y responsable de la muerte de más de tres millones de personas. Luego de la guerra fue condenado y ejecutado por sus crímenes.

La cinta compuesta de planos hermosos, un montaje perfecto y sin grandes pretensiones; donde las cámaras funcionan casi como en un reality show, esto lentamente nos da a entender la cotidianidad y burbuja social que mantiene la familia. Como Höss lleva a los niños a pescar y nadar, mientras Hedwig se reparte las pertenencias de los prisioneros y a la vez vive obsesionada por su gran jardín.

La vida de ensueño que han construido a través de los años a costa de muertes y sufrimiento se va desmarañando a medida que vemos la real cara de los protagonistas, lo cruel, egoísta y narcisista que Hedwig puede llegar a ser con tal de jamás dejar su status dentro de la comunidad Nazi y como este padre ideal busca ser más “eficiente” en la construcción de las nuevas cámaras de gases y así poder acabar con más vidas de manera rápida.

Es una cinta interesante e inquietante a la vez, despierta lo sentidos con ruidos molestos y constantes, juega con el sufrimiento hecho sonido; balazos, gritos, llantos, el tren que trae de forma constante prisioneros y por ende más muerte. Es una cinta que convive con eso sin mostrar ni una gota de sangre, entrega las herramientas necesarias para que el público haga el cotejo final del rompecabezas solo usando el sonido, Como espectador no se ve el sufrimiento, pero se escucha constantemente.

Sin dudas es una de las grandes películas de lo que va este 2024, un punto alto en la creatividad y juego visual/sonoro. Lo de Sandra Hüller es algo aparte, dos actuaciones solidas en cintas totalmente distintas pero idénticas en cuanto a calidad (Anatomía de una Caída). Recomendable para ver el holocausto desde otro punto de vista, quizás uno más sincero sin héroes y donde los villanos son la trama real.

Esta cinta llega a nuestras salas gracias a Diamond Films y Cactus Medios

ZONA DE INTERÉS se estrena mañana 15 de febrero, SOLO EN CINES 

Revisa a continuación el Tráiler oficial de la cinta:

Afiche oficial de la Cinta:

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button