Pedropiedra celebra 10 años del disco Emanuel en Club Chocolate

Por: Fredda Krueger
Fotos por Sirob bones
Es increíble como transcurre el tiempo. Una década ha pasado ya, desde la creación de Emanuel, el tercer disco de nuestro querido y consagrado musico nacional, Pedropiedra. El cumpleaños de este álbum se celebró en grande: con un maravilloso espectáculo que invitó al publico a sumergirse en una experiencia nostálgicamente sugerente, festiva y sencilla, que incluyó una colorida puesta en escena y por supuesto, a sus eternos compañeros de ruta: Gepe, Gonzalo Yáñez, Álvaro Diaz, Bronko Yotte, Masquemusica y Nosé Nomás, quienes llenaron el ambiente de una encantadora sensación de amistad, ternura y cariño.

“Hey salúdame, hablas en inglés o en lenguas desde otro planeta” sonó, al mismo tiempo en que aparecía Pedro sobre el escenario, en medio de una atmosfera enmarcada por un “Eclipse total” en el fondo. Iniciando así, un viaje por el repertorio completo del disco que nos devolvió las memorias del 2013, pasando por la magia musical en la que confluye el pop, el soul, el rock, la música cebolla, lo espiritual e incluso, lo existencial. Emanuel (Dios con nosotros) encierra un concepto medio místico, esotérico, reflexivo e hipnótico, representado en su caratula por el misterio del ilusionista Handy Bandy, cuyos actos estaban “lejos de la ciencia oficial” (En palabras del mismísimo Jorge González). En fin, todo esto continuó con el reclamo de “Carteles gigantes”, el amor o desamor de “Lima”, la travesía interplanetaria de “Pasajero”, la alegría de “Para ti” y el resto de composiciones donde, personalmente, destaco mis favoritas: “Paraguas y Mascaras” y “Noche de San Juan + Seres” que aportan toda la vibra y esa estética sonora original al disco.

Sin embargo, una cosa era clara entre los fans (que repletaron el Club Chocolate). Nadie se iba a ir contento sin complementar el recorrido con los singles clásicos, “Vacaciones en el más allá”, “Occidental” y obvio, “Inteligencia dormida”. Canciones con las que se fue cerrando este show de casi dos horas.
En resumen, “tuvo weno el cumpleaños”. Y es que, no podía ser de otra manera, si Pedropiedra transmite buena onda y sus melodías, paradójicamente, se pueden clasificar como inclasificables porque no poseen limites estilísticos, su resonancia es cambio, mezcla, búsqueda sin miedo a lo desconocido, para no hacer música tediosa o la típica canción. Siempre rompiendo esquemas. Lo que, por cierto, no quita que tenga una esencia, un sello propio y una absoluta coherencia que quedó más que demostrada en esta “tokata” y en todas las que ha realizado a lo largo de su extensa trayectoria.
Revisa la galería completa del show de Pedro Piedra en Club Chocolate: