ConciertosMusica InternacionalNoticias

Alain Johannes y Mudhoney la comunión de música, sudor y sonido crudo en un Teatro Coliseo lleno de fanáticos

La noche del viernes 28 de marzo en el Teatro Coliseo fue de una real comunión de viudos del Grunge, las poleras de Soundgarden, Nirvana, estaban por doquier, una auténtica congregación con el fin de rendir tributo a una banda fundamental en el sonido que ha traspasado generación tras generación; uno de los pilares de lo que conocemos como Grunge. Mudhoney.

La energía contenida era notoria y la gente llegaba en grupos para ir de a poco llenando el Teatro, el artista invitado de la noche sin dudas que tiene mucho que ver en cuando al desarrollo musical de varios solistas y bandas norteamericanas, el chileno Alain Johannes daba el pie inicial de una noche muy esperada.

Tan solo con una guitarra electroacústica y un logo en la pantalla del escenario, Alain logra que el Teatro parezca una sala de cualquier casa donde un amigo esta fogateando temas uno tras otro, lo sobrio y elegante no hace más que realzar la mística e intimidad que Johannes le impone a su música.

Dentro de su setlist dedico casi solo material de Eleven, pasaron temas como “Why” o “Reach Out” que la gente entono sin problemas, la interacción con el público es de una amistad y cordialidad que el match es perfecto; la canción más coreada y esperada fue “Hangin´Tree”, de la cual antes de interpretar, tuvo unas pequeñas palabras para su amigo Mark Lanegan y el Rancho de la Luna, donde el tema nació.

Alain resulto ser el mejor mediador entre la calma y tormenta que Mudhoney tenía preparado para su público; a eso de las 21:20 la banda aparece en escena como si fuese una tocata de barrio, sin alardes de grandeza, sin presentaciones despampanantes; Mark Arm y Guy Maddison con una cerveza en sus manos y Steve Turner una copa de vino, junto con el baterista Dan Peters, aparecieron en el escenario.

Esa misma cercanía hizo que la gente desde ese instante no parara de corear el nombre de la banda y cada uno de sus temas, los primeros acordes de “If I Think”, ya fue euforia; tema de su primer EP Superfuzz Bigmuff, historia pura y cruda del sonido que los caracteriza hasta el día de hoy. La muestra más clara de esto es el segundo tema “Move Under”, de su último disco “Plastic Etertiny”; sirve para contrastar décadas de sonido inapelable; a esta altura el pogo dentro de la cancha no se dejó esperar.

Le siguió “Get into Yours” de su disco homónimo “Mudhoney”; un setlist preparado para repasar etapa tras etapa de la banda sin dejar nada afuera y dejar a todos felices; ya en el este minuto la gente comenzó a entonar el cumpleaños feliz para el guitarrista Steve Turner, a lo que Mark Arm comento “sentirse orgulloso de que supiesen esa información, ya que ellos lo habían olvidado”.

La banda demostraba el entusiasmo cada vez que podía ya que la gente no bajo la intensidad en ningún minuto, inclusive alguien desde la cancha les lanzo una polera con la imagen de su primer EP y ellos en backstage la firmaron y trajeron de vuelta a su dueño en el Encore.

Si bien el lugar no estuvo repleto, estaba lleno de fans que no defraudaron en darlo todo hasta el último riff, antes del Encore terminaron su Set con “One Bad Actor” despidiéndose y regalando su setlist ya sea mano a mano o armando un avión y arrojándolo a la cancha. Las emociones estaban llenas de sudor y felicidad.

Ya en el Encore llegaron 3 misiles para que la gente no se fuese sin algún daño colateral, “Here Comes Sickness”, “Beneath The Valley of the Underdog” y “In n Out of Grace”, fueron las encargadas de cerrar una noche enfocada en la historia y nostalgia de melómanos de corazón. Donde reinó la magia de aún poder disfrutar un viernes casual de marzo a una de las bandas pioneras de mucho del sonido que conocemos hasta el día de hoy.

SETLIST

If I Think

Move Under

Get Into Yours

Nerve Attack

Into the Drink

Almost Everything

Good Enough

Judgement, Rage, Retribution and Thyme

Let It Slide

Sweet Young Thing (Ain’t Sweet No More)

Touch Me I’m Sick

Little Dogs

Real Low Vibe

You Got It

Suck You Dry

Souvenir of My Trip

Tom Herman’s Hermits

F.D.K. (Fearless Doctor Killers)

Oh Yeah

Next Time

Chardonnay

I’m Now

Human Stock Capital

21st Century Pharisees

One Bad Actor

Encore:

Here Comes Sickness

Beneath the Valley of the Underdog

In ‘n’ Out of Grace



Produjo @transistorgigs

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button