
Ayer se vivió una nueva jornada de Festigame Caja Los Andes, un evento que reúne lo mejor de lo videojuegos y cultura geek del país; con una jornada más corta que su edición anterior (que fueron 3 días), en esta oportunidad se planteó el desafío de en un solo día satisfacer el hambre de tecnología de los asistentes; junto a varias bandas, competencias y conocer como ha crecido el panorama con los desarrolladores nacionales.
El escenario perfecto fue el Movistar Arena, que albergo a miles de personas que se sumaron a esta nueva edición, concretando así dos grandes áreas para que la gente disfrutara del mejor panorama posible, los cuales fueron el Reino del Aire y el Reino Subterra.

Debido a ser solo un día de Festigame, fue de larga duración, partiendo todo a las 10:00 A.M. y cerrando pasada la medianoche. Esta fiesta del mundo geek y del cosplay se caracteriza por los hitos que genera año tras año y tal cual no defraudo en esta ocasión, siendo escenario esta vez de una batalla a nivel sudamericano importante.
A eso de las 13:00 en el Reino Subterra (cancha de Movistar Arena), se dio la partida a la Batalla de los Reinos Mortal Kombat 1, donde la pista te transformo en un verdadero coliseo romano al recibir a los Hermanos Martinez, los chilenos oriundos de Coquimbo, son ganadores mundiales de Mortal Kombat 1; Matias (fue el primer lugar y Nicolas tercer lugar, como también han ganado múltiples torneos de prestigio como el EVO en Las Vegas y el CEO Fighting Game Championship. Los chicos demostraron que están para cosas cada vez más grandes y en casa se dieron el lujo de derrotar a Brasil en la final, llevándose el desafío del sur y el premio de 3000 Dólares.

Siendo un recinto más pequeño que el anterior, la distribución de cada stand y marca fueron adecuadas para que no se presentará el típico problema de las largas filas y esperas eternas, gracias a esto los asistentes pudieron disfrutar las zonas de Free Play (siendo las más solicitadas), Zonas Arcade, Just Dance, entre otras.
Festigame 2025 se enfocó claramente en el desarrollo de los nuevos profesionales nacionales de videojuegos, estando presentes en gran parte del área del Reino Subterra. Acá se pudo apreciar cuanto se crece año tras año en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la entretención. La conductora de esta edición fue Icata y como siempre conto con invitados internacionales de primer nivel; esta vez fueron los doblajistas oficiales de LOL (League of Leyends), el mexicano Sergio Morel (Xin Zhao) y la Chilena radicada en México, Lucía Suaréz (Yunara).

Otro de los momentos que se tomó el Reino Subterra fue la gran final nacional de Red Bull Home Ground Chile, que decidió quienes ganarían los pasajes para la final internacional en Nueva York, siendo los ganadores indiscutidos el equipo Flow Tim Cheese por sobre los Roblox 10, fue sin dudas el torneo de Valorant más esperado de la tarde.
Ya luego pasadas las 22:00 horas, subio al escenario Dj Forero, que animo la fiesta hasta pasadas las 00:00 horas.
Por otro lado, en el Reino de Aire, se disputo el ya clásico concurso de cosplay de Festigame siendo ganador fede props con un increíble cosplay de tono azulado de Mark 5 del juego Halo; como así también pasaron diversas bandas durante todo el día, tales como Kanto, Megaband, Michi Orquesta, Jazztick, Pokerus Project finalizando la jornada con Myancito.
Revisa una pequeña galería de lo que fue Festigame 2025 Caja Los Andes
Como siempre la producción cada vez se va preocupando más, no tan solo por los asistentes, sino que también de quienes le dan vida al evento que son los artistas y cosplayers. Esta edición cumplió lo que prometía con creces, pensando que este año bajo de los 3 días a solo una jornada, sin dejar de lado nada y abarcando a todo lo que nos tiene acostumbrados, por lo que sigue siendo un punto importante cada año para los amantes de los videojuegos y todo el mundo geek.


























