El “Desarraigo” de un músico chileno viviendo en Europa

Josemaría Moure, comparte un disco donde fusiona música latinoamericana, celta, pop y gallega.
Un híbrido trabajo que plasma nuevas influencias sonoras y sus experiencias viviendo en Barcelona, junto a destacadas colaboraciones de I.O y Diego Lorenzini, entre otros.
El músico y productor Josemaría Moure, acaba de cumplir 4 años radicado en Barcelona, entre sus estudios y la inserción en una sociedad multicultural nace “Desarraigo”, su primer larga duración tras la publicación de sus EPs “La Torre” (2022) y “Asómate”(2014).
“En este disco logré una mayor cohesión sonora de todos los estilos que manejo junto a nuevos instrumentos y ritmos. Es un trabajo menos testimonial, que se aleja de la cantautoría tradicional, por lo que quise convertir cada canción en una historia y yo ser un cuenta cuentos”, comenta el músico.
Historias que surgen del distanciamiento geográfico y emocional, y que se nutren de una experiencia migratoria que lleva a una confluencia de mundos sonoros, donde la música de raíz, tanto ibérica como latinoamericana, se funden entre la guitarra, la zampoña, el acordeón, las panderetas, las castañuelas y la gaita gallega.
En “Desarraigo”, que contó con la mezcla y masterización de Claudius Rieth (Inti Illimani Histórico, Chico Trujillo, entre otros), colaboran amigos músicos de Josemaría, como los nacionales Diego Lorenzini, I.O., el charanguista Fabián Durán, las percusionistas Magdalena Pacheco y Javiera Paredes junto a la cantante y chelista austríaca Maggi Rust y el acordeonista catalán Blai Casals.
“Invité a Isidora (I.O.) y Maggi porque las admiro mucho y el chelo era un instrumento que quería incluir. Con respecto a la participación a Blai Casals en “Muiñeiras de Joanic” fue generar un vínculo entre Galicia, Cataluña y la música chilena/andina a cargo del charango de Fabián, y en el caso de “Como una fogata”, la escribí queriendo hacer algo más fiestero, con menos prejuicio y Diego Lorenzini es un referente a la hora de jugar con la libertad al momento de crear”, cuenta Josemaría.
10 canciones que canalizan las vivencias del desarraigo, donde el músico homenajea a la distancia a sus seres queridos en “Álbum de Fotografías”, exorciza crueles recuerdos de infancia a través de “Feo” y rescata historias con tintes de realismo mágico en “La aldea se está quemando” y “Animita trasandina”.
“Desarraigo”, ya se encuentra disponible en plataformas digitales, mientras que sus singles “Álbum de Fotografías”, “Feo” y “Como una Fogata” cuentan con videoclips filmados en Barcelona, con sus playas, barrios y bares como principales locaciones.
