Reseñas Fotográficas

Beck el backstage de toda una generación de perdedores

Nota por Carlos Solís
Fotos por Paulo Reyes / Ni vivo ni Muerto

Beck Hansen o simplemente Beck, saldo por fin la deuda que tenía con Chile, no solo de una nueva presentación (cosa que no pasaba ya hace una década), sino que también de un show en solitario, nada mejor y más intimo que el Teatro Caupolicán para esta cita.

El artista norteamericano impuso su creatividad musical anoche a través del rock, blues, hip-hop y folk de forma natural y sincera, a la vista de toda una generación noventera que casi repleto el Teatro Caupolicán.

Con un pequeño retraso de 10 minutos y sin gran elocuencia visual apareció la banda en el escenario, seguido por Beck y su guitarra, lanzando una de las primeras grandes sorpresas del show; comienzan los primeros acordes del tema Everybody’s Got to Learn Sometime”, cover de The Korgis y más conocido aún por estar incluida en la banda sonora de la película “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”.

Si bien el tema no es para partir a tope con un show, se agradece ya que no estaba presupuestado en la gira, fue algo que no se vio en su reciente pasada por el Primavera Sound de Argentina hace tan solo dos días atrás. Luego de este toque de intimidad y nostalgia comienza la fiesta real que nos tenia preparada la banda, suena “Devil´s Haircut” y la fiesta ya comienza de verdad, con todos cantando y saltando en cada frase del coro.

Pasaban “The New Pollution”, “Mixed Bizness” y “Girl”, Todo nos recordaba los noventas y su constante electro-rock que sirvió de influencia para muchas bandas a través de estosaños, ya era una verdadera celebración a la época, un viaje a una era de música prodigiosa y aún más que actuales.

Beck sabe como mezclar de forma perfecta no solo un disco y sus distintas variantes, sino que todo un show en vivo, sabe cuando es la sección ideal de poner baladas, volver al folk y luego sacar a relucir uno de sus tantos éxitos radiales, la casi hora y media de espectáculo pasa bastante rápido ya que la energía que proyecta constantemente la banda no decae.

Inclusive entre los temas “Que onda Güero” y “Nicotine & Gravy” hay tiempo para mostrar la canción con que Beck participa junto a la Banda Gorillaz “The Valley of the Pagans”.

Ya es tanto el hype del show y la respuesta de la gente que Hansen no se arruga en decir que “es el mejor show de la gira”, si bien hace bastante tiempo que esta girando con estos temas y casi todo se concentra en 3 importantes discos del artista (Odelay, Midnite Vultures y Güero).

La llama constante que es Beck para su show, no tan solo como intérprete sino que como segunda guitarra de la banda, calza perfecto en la sincronía del power quinteto, su seguridad y vibra sobre el escenario no se ha diluido en lo más mínimo a través de los años. 

Ya casi llegando al final del show y antes del primer Encore (spoiler alert), Comienzan los acordes country a recorrer cada espacio del Caupolicán, se venia un himno generacional, el hit definitivo de Beck en su carrera, “Loser”, es el momento indiscutidamente más alto de la noche. Luego finalizo con la Poderosa “E-Pro”.

Luego del receso de un par de minutos y la gente coreando fuertemente, la banda vuelve al escenario para entregar los supuestos dos últimos temas “One Foot in the Grave” y la increíble “Where it´s at”, con esto era un cierre fantástico, algo poco superable.

Pero Beck sorprendió a todos, luego de que el público ensordecedor no dejara de exclamar por un tema más (inclusive el sonidista del artista levantaba las manos para apoyar la moción), Hansen salió desde la tarima del escenario con solo su guitarra y la bandera de Chile en el atril de su micrófono para un segundo Encore, interpretando el cover de Daniel Johnston “True Love Will Find You in the End”, con esto Beck se despidió y el show termino tal cual partió, íntimo y nostálgico; un viaje que nos trajo a los noventa de vuelta por más de una hora y media, algo que produjo nada más que solo caras felices a la salida del Teatro.

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button