Reseñas Fotográficas

UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA (UMO) “LA CONCIENCIA DE LA SICODELIA INDIE POR LOS POROS”

Nota por Carlos Solís

Fotos por Elizabeth González

La experiencia musical de una banda catalogada por su estilo único de mezcla psicodélica, indie pop y rock, progresivo, funk y más; ya estaba a solo minutos de pasar nuevamente por Chile y que mejor escenario que el Teatro Coliseo.Evento esperado por un gran puñado de fanáticos, aquellos amigos de los sonidos excéntricos, exploradores de nuevos territorios sonoros.

La banda neozelandesa Unknown Mortal Orchestra sale a escena casi con un pulso exacto al de sus canciones a las 21:00 hrs. Como es común en un evento de música, la ansiedad casi efervescente de ver a tu banda por fin en vivo se ve opacada por ganas de disfrutar esta vez a otro nivel de intensidad, la gente no brama, la gente se concentra y guarda más bien silencio a las primeras notas de “The Garden”, tema incluido en su último trabajo “V”, lanzado en marzo de este año.

Se hace extraño ver y sentir callar a la gente como si estuviésemos viendo una película en el cine, la gente quiere volar bajo sus propias reglas, no necesita que todos coreen en masa los temas, es algo dado de forma natural, esto calza perfecto con el primer acto del show.

La banda liderada por Ruban Nielson, tiene un set dividido de forma interesante, va más allá de venir y mostrar los singles del nuevo trabajo y abordar lo que han sido sus discos anteriores; es un encuentro dividido por dos fases, el primero enfocado en lo más indie pop; algo así como introducir a la gente en esta experiencia, para luego ser despertados en un segundo acto con plena sicodelia de sonidos y atmosferas.

Debido a la constante versatilidad y creatividad de esta banda, logra conjugar muy bien ambos actos en un solo show. Ruban se siente compenetrado con el público, de hecho en la mitad del primer acto, baja del escenario y cruza toda la cancha llena de gente hasta llegar al final donde esta la mesa de sonido, nadie se le abalanza, continua con el tema y vuelve al escenario de la misma forma, hay un ambiente de respeto y de que la experiencia recién parte.

Pasan temas como “Nadja”, “So good at being in trouble”, ya dando a entender que nos podemos relajar y prepararnos para el segundo acto que es totalmente distinto al inicio en modo y forma.

La interacción de Ruban si bien no es implícita en mucho dialogo al público, se demuestra más por lo que refleja el escenario para afuera, la contención es uno de los factores principales de esta noche, es entregar y dar a la vez. Ya entrando a la hora de show nos da la invitación de seguir disfrutando de su música, da las gracias por ser parte de la vida de cada fan, al dejar entrar sus frases y melodías en la vida de ellos. Termina el primer acto.

Luego de un interludio de varios minutos, con una triste melodía de teclado constante; reaparece la banda para el único y extenso encore. Ya no queda mas intimidad de por medio y comienza la sección final del show, dedicada en temas mucho mas activos y rememorando los mejores años de la banda en su onda sicodélica y llena de atmósferas.

El punto clave del show no solo fue eso, sino que el punto final de este regreso a nuestro país, el tema “Can´t KeepChecking My Phone”, hizo que la energía final coronara de forma perfecta el paso de UMO en Chile, una cita obligatoria para el melómano de los nuevos ritmos multicolores pero con esencia indie en la sangre. La noche cerraba de la mejor manera, luego de una hora y media de show, donde los sentidos se conectaron de forma sincronizada y perfecta.

Revisa la galería fotográfica completa de Tessie Music

Revisa la galería fotográfica completa de UMO en Chile

Eduardo de la Rosa Acuña

Director y Editor pudumusica.cl Fotógrafo @edodlr @pudumusica.cl 📸

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button