UB40, Divididos, El Mató a un Policía Motorizado y A.N.I.M.A.L. lideran el cartel del REC 2024

La novena edición del festival de música gratuito más grande de Chile ha confirmado hoy los artistas que se presentarán los días 23 y 24 de marzo en el Parque Bicentenario y en el Teatro Biobío.
El programa, anunciado por el Gobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, cuenta con un total de 43 propuestas musicales, entre las que destacan también los shows de artistas nacionales como Cami, Pascual Ilabaca y Fauna, Congreso, Niño Cohete, Fother Muckers, Dënver y Larrea Trip, entre otros.
En cumplimiento del compromiso de ampliar la diversidad musical y la calidad artística, así como de promover la música regional y chilena, el Festival REC anunció el line up de su edición 2024 este martes 13 de febrero. El evento se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Concepción y en el Teatro Biobío los días sábado 23 y domingo 24 de marzo.
El REC 2024, financiado por el Gobierno Regional del Biobío y producido por el Teatro Biobío, ofrecerá un programa que incluye bandas internacionales como UB40, Divididos, El Mató a un Policía Motorizado y A.N.I.M.A.L. Además, el cartel presenta actuaciones de artistas nacionales como Gondwana, Congreso, Niño Cohete, Fother Muckers, Dënver y Larrea Trip, ofreciendo así un line up variado con espectáculos para todas las edades y gustos.

Un aspecto destacado de esta edición del REC es la fuerte presencia de artistas mujeres. Un total de 19 proyectos liderados por mujeres, lo que representa más del 40% del line up total, estarán presentes en esta novena versión, entre las que se destacan Las Ligas Menores de Argentina y las chilenas Cami, Pascuala Ilabaca y Fauna, La Mano Ajena y Javiera Electra.
Rodrigo Díaz, gobernador de la región del Biobío, señaló el crecimiento del REC: “Este line up 2024 demuestra que, tras 9 ediciones, el REC sigue consolidándose como el festival de música gratuito más grande de Chile. No solo estamos ampliando la variedad de estilos musicales con presentaciones de bandas galardonadas, sino que también estamos dando la relevancia que se merecen a las bandas regionales, con 22 proyectos musicales que reflejan el talento y la diversidad de la región del Biobío, incluyendo artistas como La Julia Smith, Niño Cohete, Los Santos Dumont, y muchos más”.
Por su parte, Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, destacó la colaboración y el impulso detrás del evento: “La preparación del REC 2024 es un esfuerzo colaborativo sin precedentes, con la participación de organismos públicos, gremios privados, ONGs y la comunidad local, todos coordinados por el Gobierno Regional y el Teatro Biobío. Este enfoque colaborativo asegura un evento que no solo es un festival de música, sino una celebración de la comunidad y la cultura local”.
Para el gobernador Rodrigo Díaz, “El REC 2024 quedará en la memoria de las personas. Esperamos una asistencia masiva, ya que este festival les pertenece”, concluyó Peró. Con una mirada puesta en el futuro, el festival promete seguir revelando sorpresas, reforzando su posición como un evento imperdible en el calendario cultural de Chile.