ConciertosMusica InternacionalNoticias

Suede, la importancia y protagonismo de una banda que fue la piedra angular del Britpop

Si bien el grunge y el britpop son algo totalmente opuesto en su definición musical, uno hizo que naciera el otro; al comienzo de los noventas y con el sonido naciente de Estados Unidos de chalecos y camisas leñadoras, las cuales no solo reinaban en su país, sino que también extrañamente en Europa, industria que no estaba acostumbrada a mirar tanto para el otro continente.

La prensa inglesa se empecino a hacer frente a esta nueva y extraña tendencia musical extranjera, hasta que un día de 1992 Suede lanza su primer sencillo “The Drowners”. Desde ese minuto se transformaron en la esperanza del pop británico y no estaban equivocados, aunque acá comienza también el amor y odio con la prensa amarillista de aquel momento.

La comparaciones e influencias evidentes de bandas como The Smith y Echo and the Bunnymen, se mezclaban con su tinte de Glam totalmente notorio en cuanto a la postura visual de la banda como a su frontman Brett Anderson, quién posee sin lugar a dudas una voz característica y a esta altura legendaria dentro del mundo del Britpop.

Siempre se le hizo notar la ambigüedad con que jugaba la banda, junto con las declaraciones de Brett, algo heredado obviamente por el Glam Rock, aunque de una forma mucho más sutil y sobria.

Su popularidad llego un año después (1993), con su primer LP homónimo, que llevaba la calidad y sonido único de la banda demostrado antes en sus constantes singles lanzados. Al año siguiente lanzaron el single “Stay Together”, el cual marco también la abrupta salida del guitarrista Bernand Butler siendo calificada por lo medios como el fin de la banda ya que Butler era el creador del cincuenta por ciento con Brett de los temas.

Acá puedes disfrutar una selección de sus canciones más escuchadas en la plataforma Spotify

Luego de fichar a Richard Oakes, un joven fan de la banda quién logro audicionar al enviar una cinta demo, llego también el tecladista Neil Codling; ambos lograron adaptarse muy rápido y comenzaron a participar en la creación de nueva música.

En 1996 sale su tercer álbum “Coming Up” con ya un himno para muchos, el tema “Trash”; fue el disco que realmente hizo explotar a la banda y llevarla a ser uno de los pilares importantes del Britpop y considerarlos como imprescindibles de la década, del mismo se extraen los singles “Beautiful Ones”, “Lazy” y “Filmstar”

No te puedes perder la oportunidad de disfrutar de una banda que cambio el mercado musical de toda una generación para siempre, este próximo 13 de marzo en Movistar Arena, llegara toda la fuerza y carisma de una banda que llevo el nombre del Britpop hasta lo que conocemos al día de hoy.

Ultimas entradas vía Puntoticket

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button