Reseñas Fotográficas

LOS BUNKERS – UNO A CERO PARA LA VISITA, EL EVENTO HISTORICO DE LA MUSICA CHILENA PARTE 1

Nota por Carlos Solís
Fotos por Eduardo de la Rosa Acuña

Ayer en el estadio nacional se vivió la primera de dos jornadas históricas para la banda penquista Los Bunkers, luego de 9 años de receso retornaron con su exitosa gira de regreso “Ven Aquí”, y como un memorable broche de oro eligieron estas dos fechas de la cual este sábado 27 de abril vivió una noche inolvidable tanto para ellos como sus fans que repletaron el recinto deportivo de Ñuñoa.

Ya en la tarde el frio comenzó a inundar el estadio nacional, pero eso no amaino los ánimos de las distintas generaciones que quisieron ser parte de este histórico show y que se congregaron en los accesos desde temprano; la música de los bunkers ha traspasado no solo las fronteras a través de su carrera, sino que también a distintos públicos y edades.

los bunkers Estadio Nacional
Foto por Eduardo de la Rosa

A eso de las 18:45 de la tarde comenzó la fiesta musical con Pedro Piedra, un set variado que duro 45 minutos y donde presento solo una pizca de lo que estrenara este 11 de mayo en Club Chocolate “Totém” su nuevo single, en conferencia de prensa dijo sentirse muy feliz de compartir escenario con Los Bunkers y sobre todo en un reciento tan grande e importante para el país, con las connotaciones historias que el mismo tiene.

Pasados tan solo unos 10 minutos de que Pedro Piedra abandonara el gigante escenario, apareció otro de los invitados que están presentes en el cartel de ambas noches, el comediante Fabrizio Copano, quien realizo una rutina sin antes tener una introducción a su show bastante larga al entrar en el juego de los asistentes en la cancha del estadio; luego de su presentación en una conferencia de prensa nos señaló que esta invitación de abrir un show de los bunkers en el estadio venia planeándose hace mas de 7 años atrás y cuando estuvo la posibilidad, se le planteo en una llamada a las 3 de la madrugada, de la cual no se pudo negar.

los bunkers Estadio Nacional

El enorme escenario configurado en su gran mayoría por 5 pantallas gigantes, comenzó a entrar en calor cuando ya faltaban minutos para las 21:00 horas, las luces se apagaron y en la pantalla principal un contador en cuenta regresiva nos anunciaba que la larga espera terminaba y el frio que calaba fuerte quedaba en pausa por casi 3 horas de música.

La banda salió con la poderosa “Ven Aquí”, la misma que pone el nombre de su gira de regreso, el coro de miles de personas no se hizo esperar y todo comenzó a ser una fiesta; la puesta en escena de la banda fue digna de un show de categoría mundial, con sus graficas en aquellas pantallas led que casi iban de extremo a extremo de la cancha del nacional.

Con el tema “Canción de Lejos”, comenzó el dialogo con el público y no dejaron pasar la oportunidad de dedicarla a todos los que de alguna u otra manera tuvieron que alejarse de su tierra natal para conseguir sus sueños, tal cual como les paso a ellos. Entre los temas de su primera sección del show, pasaron algunos como el cover “Quien fuera”, de Silvio Rodríguez y algo de sus nuevos temas como “Bajo de los Árboles”.

Su extenso setlist de la noche tenía un momento histórico per se, no solo por hacer un doble concierto en aquel recinto al igual como lo hicieran los prisioneros hace más de 22 años atrás. Si no que realizaron un set de temas desde el mismo memorial que se encuentra en el área norte del estadio, y que está dedicado a los que sufrieron torturas y muertes en lo que fue en esos tiempos de dictadura un centro de detención. Tras unos 4 minutos donde sonó un tema ambiental, los bunkers aparecieron en el memorial con ponchos e instrumentos de cuerda y Cancamusa con un bombo y pandero, comenzando este set de 4 temas con “La exiliada del sur”, “Calles de Talcahuano”, “El Detenido” y “Entre mis Brazos”.

los bunkers Estadio Nacional

En este punto Mauricio Durán, planteo un discurso sobre la violencia que esta inmersa nuestra sociedad, guerras a miles de kilómetros y en especial, lo que ocurre en Chile. Señala “que busquemos la reconstrucción de nuestra alegría como ciudadanos y como país trabajando juntos” y aparte señalo la importancia de estar tocando en el estadio nacional “Este lugar es especial, porque se construyo para recibir y multiplicar la alegría de un país, pero la historia nos ha demostrado que un lugar tan bello como este, en manos equivocadas, puede transformarse en la vasija de mucho dolor, de mucho miedo”. Al terminar este set con “Entre mis brazos” la banda regreso al escenario.

En el público se veía a Jani Dueñas y Patricio Diaz por la cancha general disfrutando el show, pero esto traía una sorpresa que se hizo visible cuando en las pantallas del escenario apareció Guaripolo, personaje de 31 minutos (Voz de Patricio Díaz), para dar paso a que salieran a escena otros personajes del mismo show, incluida Patana (Voz de Jani Dueñas), para seguir con el tema “Una nube cuelga sobre mí”.

Esto marca la sección un poco más dedicada a fans acérrimos, con temas que nos son muy típicos en sus setlist habituales, una contraparte para lo que se venia para un final del segundo acto memorable con temas ya insignes de la banda como “Miéntele”, “Nada nuevo bajo el Sol”, “Bailando Solo” y “Miño”.

El encore del show estuvo a la altura de lo que venia mostrando la banda esta noche, partiendo con el homenaje a Víctor Jara y su canción “El Derecho de Vivir en Paz”, donde la banda realizo una creativa y emotiva sincronización del audio y video del difunto cantautor, para dar la sensación de que estaban a dueto con él, sin dudas uno de los momentos mas emotivos de la noche.

El resto de tres temas que le siguieron dieron paso al final de la noche, “Canción para Mañana”, “No me Hables” y “Llueve Sobre la Ciudad” todo un himno en el repertorio de los penquistas que entregaron un show plagado de éxitos, sin duda un día histórico de dos durante este fin de semana, la puesta en escena, el poder de la banda que se transmitía en cada riff potenciado por el increíble sonido y la prolijidad de cada uno de sus integrantes, dichosos quienes fueron testigos de aquel evento que será contado por padres, hijos y nietos.

SETLIST

1 VEN AQUÍ

2 TE VISTES Y TE VAS

3 YO SEMBRE

4 CANCION DE LEJOS

5 QUIEN FUERA

6 BAJO LOS ARBOLES

7 SIEMPRE ESTAS PENSANDO MAL DE MI

8 AHORA QUE NO ESTAS

9 LA VELOCIDAD DE LA LUZ

10 REY

11 EL NECIO

——– SET EN EL MEMORIAL ———-

12 LA EXILIADA

13 CALLES DE TALCAHUANO

14 EL DETENIDO

15 ENTRE MIS BRAZOS

——– VUELTA AL ESCENARIO ———-

16 UNA NUBE CUELGA SOBRE MI

17 LAS COSAS

18 NOVIEMBRE

19 ANGEL PARA UN FINAL

20 FANTASIAS

21 DEUDAS

22 POBRE CORAZÓN

23 EL MISMO LUGAR

24 TARDE

25 ABRIL (INVITADO PEDRO PIEDRA)

26 MIENTELE

27 NADA NUEVO BAJO EL SOL

28 BAILANDO SOLO

29 MIÑO

——– ENCORE ———-

30 EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ

31 CANCION PARA MAÑANA

32 NO ME HABLES

33 LLUEVE SOBRE LA CIUDAD

Ve la galería completa del día 1 de los Bunkers en el Estadio Nacional:

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button