La banda chilena “Serious Business” graba con el prestigioso sello Delmark Records

La sesión contó con la colaboración de destacados músicos de la escena de Chicago, como Johnny Iguana (piano) y Larry Williams (bajo)
La banda chilena de blues clásico “Serious Business”, liderada por “Ringo” Rodríguez (guitarra) y Jorge Quinteros (batería), ha marcado un hito para la música chilena al convertirse en los primeros artistas nacionales de este género en grabar con el icónico sello discográfico Delmark Records, con sede en Chicago, Estados Unidos.
Este logro histórico posiciona al blues chileno en el escenario internacional, abriendo nuevas oportunidades para músicos locales en el competitivo circuito global.
La grabación, realizada en mayo de 2025 en los emblemáticos estudios de Delmark bajo la producción de Elbio Barilari, consiste en una versión del clásico instrumental “Back at the Chicken Shack”, originalmente compuesto por Jimmy Smith en 1960 y popularizado por Muddy Waters como apertura de sus shows en vivo.

La sesión contó con la colaboración de destacados músicos de la escena de Chicago, como Johnny Iguana (piano) y Larry Williams (bajo), quienes aportaron su experiencia y el sonido característico del blues eléctrico.
“Grabar con Delmark ha sido un sueño cumplido y un orgullo inmenso para nosotros. Representar a Chile en un sello tan prestigioso es un paso enorme para visibilizar el blues nacional”, expresó “Ringo” Rodríguez, guitarrista de la banda.
Por su parte, Jorge Quinteros destacó la conexión con la tradición del blues: “Poder reinterpretar un tema icónico como ‘Back at the Chicken Shack’, que Muddy Waters convirtió en un himno del blues eléctrico, es un desafío que asumimos con respeto y pasión”.
Disfruta del single Back at the Chicken Shack por acá:
“Back at the Chicken Shack” es un instrumental que combina la improvisación del jazz con la intensidad del blues eléctrico, popularizado por Waters en presentaciones memorables como el Newport Jazz Festival (1965) y el Copenhagen Jazz Festival (1968). La versión de la banda chilena busca rendir homenaje a esta tradición, fusionándola con influencias locales que han definido su trayectoria durante una década en la escena musical chilena.
El sencillo, ya disponible en plataformas digitales, marca un hito que no solo consolida a la banda como referente del blues en Chile, sino que también inspira a nuevas generaciones de músicos a explorar este género y proyectarlo internacionalmente.