ConciertosMusica Internacional

Garbage presenta un show visceral, lleno de fuerza, impacto visual y de resonancia sonora

Garbage es mucho más que solo una “superbanda” de los noventas, a través del tiempo ha construido una sólida personalidad dentro de su discurso y letras, mucho de esto tiene que ver Shirley Manson y su postura frente a la vida como una activista presente.

La noche del 14 de marzo se vivió una presentación redonda de comienzo a fin, incluyendo a los nacionales de Saiko como artistas invitados, el poder sonoro de Garbage nuevamente emociono y sedujo a cada uno de los asistentes, los sonidos de los noventas esta lejos de ser solo recuerdos con el nivel de bandas como esta.

Todo partió cerca de las 20:00 horas con los nacionales Saiko, banda sin dudas perfecta para partir los fuegos esa cálida noche en el Movistar Arena. Denisse Malebrán y compañía están actualmente armando lo que será su próxima gira de conciertos a través del país llamada “Gira Teatros”, todo esto gracias a su aniversario 25; por lo que en el set mostrado el jueves 14 fue un gran adelanto de lo que estarán tocando en la gira.

La potencia de Garbage se hizo sentir desde las 21:15 horas con el tema “Queer”, dando la apertura a una Shirley Manson muy teatral dentro de un personaje místico con un outfit complejo pero el predominante verde hacia captar todas las miradas. La elección de esa canción no es antojadizo, ya que es más una carta abierta a la resistencia e identidad que Shirley busca y defiende constantemente.

Luego seguiría “Fix Me Now”, parte también de su primer disco y homónimo de 1995, la faceta de Manson por ser una puesta en escena teatral es clara y funciona, la banda suena perfecta y con un timing envidiable, no por nada sus integrantes son parte de la historia musical; partiendo por un Butch Vig en la batería que fue ovacionado cuando lo presentaron; recordemos que entre muchos logros fue el productor de “Nevermind” de Nirvana, disco que cambio el paradigma del pop y glam rock, que dio comienzo a lo que conocimos por Grunge; Duke Erikson en la guitarra, Steve Marker en teclados y guitarra; todos junto a la nueva bajista Nicole Fiorentino.

La energía de Shirley junto con sus constantes historias e interacciones con el público le dieron una cuota de cercanía inusual. Al presentar el tema “The Men Who Rule The World”, comento la historia de que esa canción la creo dedicada a Chile durante su visita en el 2019 y como el pueblo hizo de su voz la lucha durante el estallido social, por sus mujeres, por los derechos humanos; quedo enamorada de nuestro país y sin dudas viviría acá; la canción es un fuerte mensaje contra los que tienen el poder de cambiar las cosas y no lo hacen.

Hubo un interludio muy inesperado durante el bridge del tema “Wicked Ways” que sonaron los acordes de “Personal Jesus” de Depeche Mode, ya a esa altura la gente estaba a los pies de la banda y todo era euforia.

Sin dudas el Setlist estaba preparado para fans acérrimos de la banda, ya que recién desde la mitad del show, comenzaron a caer los éxitos uno tras otro, la energía en el Movistar Arena tomo un rumbo distinto que la primera parte del concierto. Ya eran todos parte de la fiesta y se notaba, temas como “Stupid Girl”, “Milk” o “I Think I´m Paranoid” ya eran coreados y saltados por todos los presentes.

Punto aparte es sin dudas el tema “Only Happy When It Rains”, fue un golpe al corazón de de los que fueron parte de la generación de los noventa, sentir esa vibra que conecto a todos y cada uno en toda la canción, fue un espectáculo hermoso y especial.

Durante toda la noche Shirley uso los espacios para dar mensajes e inclusive contar una historia personal con una fan que estaba frente a ella en cancha, la cual recibió de regalo los guantes de la artista; la canción “Push It” partió con un discurso sobre las minorías y la comunidad LGBTIQ+, de la cual ella esta muy conectada y constantemente levanta la bandera por su lucha.

La noche no pudo ser mas perfecta finalizando con “Grow Up”, una lista de temas tan variados que no solo muestran lo nuevo que se viene de Garbage este próximo 30 de mayo con el disco “Let All That We Imagine Be The Light”, sino que también explora desde lo más profundo de su discografía, para así desarrollar un show que no deja espacios para la doble interpretación de su discurso y postura musical, la banda repleto un Movistar Arena ávido de éxitos y se llevo mucho mas que solo eso. Garbage es un himno generacional en si mismo.

fotos gentileza de @garygophoto

Puedes revisar la galería del show a continuación:

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button