EntrevistasMusica Chilena

Entrevista con Tronic ad Portas Lollapalooza 2024: Vamos con un show intenso, sin pausas y sorpresas

TRONIC es una de esas bandas que nos traen la nostalgia de vuelta a la misma velocidad que sus riffs, este próximo viernes 16 de marzo por fin se saldara una deuda que un festival como Lollapalooza ya debe con creces, una banda con una trayectoria de 23 años y 8 álbumes a su haber, pisa por primera vez un escenario emblemático para cualquier artista; el mismo que pisaron en los 90s bandas que fueron parte de sus influencias tales como Smashing Pumpkins, Pixies, Nirvana, etc.

Temas como “Combo Final” o “Malos Amigos” pasaron a ser parte de la cultura nacional desde los años noventa, fueron los blink 182 criollos donde no había medias tintas, o te gustaban o los odiabas; una gran parte de su legado es la completa independencia y autogestión inclusive con su baterista, la primera idea de Inteligencia Artificial en la música nacional.

Conversamos con Gustavo “Chavín” Labrín, sobre lo que es un legado de 23 años, que se puede disfrutar a un solo click en cualquier plataforma y de como visualizan su show este próximo viernes 16 en Lollapalooza.

La banda ya viene girando por el país y algunos de Sudamérica hace unos 5 meses y luego de Lolla, solo restan 4 shows en regiones para finalizar el periplo por estos lados y volver a su hogar México (país de residencia hace ya 12 años), y finalizar su noveno disco.

Gustavo “Chavín” Labrín nos cuenta de forma muy cordial y amigable lo que se viene pronto en la carrera de TRONIC, influencias y sorpresas para este sábado.

HACIENDO UNA RETROSPECTIVA DE ESTOS MAS DE 20 AÑOS DE CARRERA, COMO VES LAS DISTINTAS ETAPAS SONORAS QUE A TENIDO LA BANDA

Gustavo: La verdad es que siento que de los 8 discos que tenemos, todos tienen un toque distinto, no es que te lo diga yo si no que lo dicen los mismos fans que nos escriben y nos comentan, como por ejemplo “Ligas Mayores” les gusta porque es más depre, por sus acordes menores y en realidad es un disco super tristón a diferencia del “Ke Patine la Risa”, que es super alegre y a la vez el “Evoluciona” que es super rápido y tiene letras más sociales. Por lo mismo en cada disco plasmamos cosas y sonidos diferentes de forma orgánica.

SEGÚN LAS INFLUENCIAS DE LA BANDA Y COMO SUENA LA MUSICA HOY EN DIA, ¿COMO SE MANTIENEN PARA LAS NUEVAS AUDIENCIAS?

Gustavo: En realidad, nunca hemos sido pegados a escuchar un solo tipo de música, no porque seamos una banda de rock por así decirlo, no vamos a escuchar otros géneros, quizás no estamos tan atentos de la música que suena hoy en día como el urbano o reggaeton, no tengo mucha cultura de eso como para opinar, obviamente conozco Bad Bunny y las cosas como relevantes de esa música.

Pero yo creo que seguimos metidos como en la música que escuchábamos antes, pero como esta sonando ahora, por ejemplo, Liam Gallagher, que siempre nos gusto en Oasis pero encontramos que actualmente sigue haciendo música increíble, como que nos gusta ese tipo de sonido.

¿PODRIA HABER NUEVA MUSICA DE TRONIC PRONTO?

Gustavo: Actualmente nos encontramos armando nuestro noveno disco, terminamos de grabarlo en esta venida para acá; las guitarras, los bajos y las voces que nos faltaban, el disco lo veíamos haciendo hace un tiempo ya, desde cuando comenzó la pandemia mas o menos; por lo mismo hubo mucho tiempo en que no tocábamos, luego volvimos con nuestra gira por Chile, que fue bacán porque pasamos por muchas partes del país e incluso fuimos a Lima el 30 de diciembre, todo eso fue increíble.

Obviamente va a ser un disco que tiene que ver con TRONIC, pero con un sonido renovado, no el mismo de siempre; queremos adaptarnos a como suena la música hoy en día, la gracia de esto es no perder tu esencia, pero estar actualizado.

Lo ideal es que el disco este a mediados de este año o ya empezar a tirar algunos adelantos, porque la gente igual te pide eso, cuando llevas 23 años tocando pasa eso, tienes que darles algo sino se enojan jajaja.

¿LES INTERESA AUN SEGUIR SACANDO FORMATO DE MUSICA EN FISICO? ¿CASSETTE O VINILOS? SIENDO QUE FUERON PIONEROS EN CUANDO A COMUNICACIÓN DIGITAL CON SUS FANS?

Gustavo: La verdad es que siempre hemos creído en lo del disco físico, por a la gente le gusta, por que viene el arte y las letras de las canciones, aunque no es la gran mayoría ya que casi todos hoy en día escuchan música en distintas plataformas como YouTube, Spotify o la que te guste, en el fondo uno dice no, pero aún hay gente que compra discos.

En cuanto a lo digital, siempre fuimos amigos de eso porque cuando nosotros empezamos en el 2000 estaba Messenger y toda esa onda, ¿entonces como nos comunicábamos con la gente?, por internet, teníamos una página recuerdo donde respondíamos los correos y con eso hablábamos con el gente, entonces lo empezamos a usar como medio de difusión, eso fue lo que se transformo a lo que hay hoy en día, que casi todos nos comunicamos de esa manera, en el fondo nos adaptamos a ese cambio tecnológico y lo tomamos como “vamos, usémoslo” y así siempre lo hemos hecho, nuestras producciones son independientes, grabadas en home estudio en la casa y todas han sido así, aprovechamos las plataformas y tratamos de estar vigentes usándolas para hablar con la gente y así.

¿ALGUNA SORPRESA EN SU PROXIMO SHOW EN LOLLAPALOOZA 2024, SERA UN SETLIST POTENTE?

Gustavo: Hay una sorpresa obviamente, tiene que haber jajaja, si la cuento ya no sería sorpresa jeje; vamos con un show intenso, como no nos dan tanto tiempo lo queremos aprovechar tocando, no queremos estar hablando, sino que tocaremos todas nuestras canciones seguidas y Go!. Al medio del show tenemos una sorpresilla, eso te puedo decir jeje.

¿CUAL ES LA SENSACION DE COMPARTIR, LITERALMENTE, ESCENARIO CON BANDAS EN ESTE LOLLAPALOOZA 2024, QUE SIN DUDAS HAN SIDO PARTE DE SU INFLUENCIA?

Gustavo: Es increíble, Imagínate ver bandas que te gustan y poder tocar en el mismo escenario que tocaran ellos, porque literal es el mismo, es como un sueño, cosas que soñabas cuando joven y te pasan años después; se siente bonito y orgullosos también de estar ahí, no de haber sido una banda que saco un disco y chao se acabo, si no que seguimos durante muchos años, nunca hemos parado de tocar ni de hacer discos, es la raja poder estar ahí y queremos hacer lo mejor posible.

Por esas casualidades de la vida ya habíamos tocado con The Offspring en Lima, en un festival que se llama “Vivo por el Rock”, el 2018 más o menos.

ESTAS ESCUCHANDO ALGO NUEVO?

Gustavo: En realidad no he estado escuchando mucha música, muy poca, ponte tú hay un grupo que me gusta que llama Fontaines D.C., es lo último que he estado escuchando sacaron un disco hace como dos años, igual son actuales, son medios oscuros eso si, rock pero medios depre jajaja. Me gustan mucho, tocan bacán en vivo.

¿HAN PENSADO EN ALGUNA COLABORACIÓN CON ALGÚN ARTISTA NACIONAL O EXTRANJERO PARA SU NUEVO DISCO?

Gustavo: Ahora solamente trabajando en el disco nuevo, hasta el momento no tenemos invitados en el disco, mira capaz que invitemos a alguien ahora que me lo dices, me diste una buena idea.

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button