Debido a su visita, revisitamos uno de los discos fundamentales de System Of A Down, Toxicity

Debido al regreso de la banda luego de 10 años de su última aparición en el país, revisamos uno de sus discos más destacados
Toxicity de 2001 es un clásico indiscutido del metal alternativo de todos los tiempos, la placa que corresponde a su segundo álbum de estudio luego del homónimo de 1998, es hasta la fecha la pieza angular de lo que fue un sonido revolucionario en un Estados Unidos que estaba a portas de cambiar para siempre con el ataque a las torres gemelas.
La banda armenio-estadounidense formada en California el 94, esta formada, hasta el día de hoy, por el vocalista Serj Tankian, el guitarrista Daron Malakian, el bajista Shavo Odadjian y el baterista John Dolmayan.
Con trágicos eventos en las familias de cada uno de sus integrantes debido al genocidio armenio, sus letras contestatarias toman un peso mayor, difundiendo el conocimiento de aquellas atrocidades como también el totalitarismo estadounidense.

La toxicidad del éxito
Disco que vendió mas de 12 de millones de copias a nivel mundial, cuando en esos tiempos la venta física de discos era un negocio; la critica amo el disco y fue presentado en el puesto número 1 en todo Estados Unidos y Canadá, es el minuto en que la banda es conocida en el mundo entero.
Su single y tema más conocido hasta el día de hoy, causo fuerte polémica en su salida como single, hablamos del mítico y a esta altura viral, Chop Suey!. Debido a que en el minuto que fue número 1 en Estados Unidos, se dio la casualidad que fue la misma semana de los ataques a las torres gemelas, lo que causo no solo una censura de varias semanas del single, sino también de su disco.
Letras como “I don’t think you trust in my self-righteous suicide”, le daban más controversia al asunto con los ánimos más que caldeamos de ese minuto, aún con esa censura, el video era uno de los más solicitados en MTV e inclusive se ganaron una nominación a los Grammy; sin dudas fue el disco de inicio a la madurez que confluyo la banda años posteriores.
El guitarrista Daron Malakian citó a The Beatles como una influencia en Toxicity. Sonidos de instrumentos que no fueran batería, vocales, guitarra eléctrica y bajo, como la citara, el banjo, los teclados y el piano, también fueron incluidos en una pequeña parte en Toxicity. La mayoría de la música del álbum fue escrita en afinación de drop C, algo que luego se transformo en regla para algunas bandas.
La banda grabó más de treinta canciones quedando solo a catorce, algunas de las tomas que no quedaron en este disco se regrabaron para el siguiente álbum “Steal This Album!”.
Las canciones de Toxicity hablan desde Groupies a injusticas en las leyes norteamericanas, El tema “Prision” según la voz de SOAD, Serj Tankian: “Es sobre de la injusticia de las sentencias mínimas obligatorias y cómo hay alrededor de 2 000 000 estadounidenses en las cárceles, muchos de ellos están ahí por posesión de marihuana y cosas por el estilo. En lugar de la rehabilitación de las personas que tienen problemas de drogas, los están lanzando en la cárcel. Eso realmente no soluciona nada”.
Algunas citas son más polémicas que otras, como “ATWA” que trata de las creencias que tenía Charles Manson acerca del medio-ambiente. Daron Malakian dijo que Manson “Está en la cárcel por las razones equivocadas. Creo que tuvo un juicio injusto”.
“Deer Dance” trata de las protestas en torno a la Convención Nacional Demócrata que hubo en Los Ángeles en el año 2000. “Bounce” trata acerca del sexo grupal. “Psycho” trata acerca de las groupies.
Como vemos la realidad de SOAD, es una mirada cruda de un sistema corrompido y desgastado, donde la desigualdad esta presente en cada miembro de la sociedad; el disco es redondo por donde se lo mire, no por nada esta Rick Rubin detrás de este proyecto, donde la mezcla de folk, rock progresivo, jazz, música del medio oriente, y música griega. Logran un sonido único y totalmente disruptivo para esos años.
Los temas finales que quedaron en la placa son las siguientes:
- Prison Song
- Needles
- Deer Dance
- Jet Pilot
- X
- Chop Suey!
- Bounce
- Forest
- ATWA
- Science
- Shimmy
- Toxicity
- Psycho
- Aerials
- Arto (Pista oculta en el disco)
Este año el disco cumplió 23 años y es considerado un álbum icónico.
Recuerda que System of a Down regresa con su gira de estadios en sudamerica y el turno de Chile es el próximo 30 de abril en Parque Estadio Nacional.
Organizado por: Lotus y 30e
